Nuestro pueblo se llama Adamuz, es un pequeño pueblo serrano del noreste de Córdoba, en pleno corazón de Sierra Morena. Dista 32 kilómetros de la capital y tiene una altitud de 240 metros sobre el nivel del mar. La superficie de su término municipal es de 334 kilómetros cuadrados y dentro del mismo se encuentra además la entidad local menor de Algallarín. La población del término asciende a 4623 habitantes.
Desde Adamuz, parten muchas rutas de diferente índole, por carretera podemos llegar hasta Pedro Abad, recorrer toda la comarca del Alto Guadalquivir e incluso llegar a Córdoba, pero por monte podemos ir por veredas hasta Algallarín, por la ruta de paisaje con historia y a la Sierrezuela, atravesando Las Mojoneras hasta Villafranca de Córdoba. Ver más rutas en "Actividades".
Uno de los enclaves de este término municipal que conserva una gran belleza natural y paisajística lo constituye la finca municipal conocida como los "Montes Comunales", lugar donde todos los años organizamos la Marcha Cicloturista.
En conjunto suponen 2500 hectáreas de bosque de pino y, en menor proporción, encinas, situados en el sector norte del término municipal, a unos 18 kilómetros de la localidad, en dirección a Villanueva de Córdoba por la carretera A-421.
Una amplia red de sendero señalizados y pistas forestales favorecen al práctica de la bicicleta de montaña, donde podemos encontrar rutas para todos los niveles. Eso sí, no olvideís pedir permiso en la Oficina de turismo si quereís visitar la finca. El acceso es gratuito pero requiere de permiso del Ayuntamiento de Adamuz. El teléfono de la Oficina es 957 006 208.
Los ríos Varas y Mata puercas delimitan parte de la finca y constituyen los parajes más interesantes. Sus riberas se cubren de Adelfas y Fresnos, y sirven de refugio a una interesante comunidad animal, como Garzas reales, Azulones, Martines pescadores, Nutrias, Culebras de agua y Galápagos. Unas 710 reses constituyen la población de cérvidos de la finca, que junto con el jabalí permiten su aprovechamiento cinegético.
Más información de Adamuz en:
www.adamuz.es
www.algallarin.es
www.adamuzesnatural.com
adamuzturismosostenible.blogspot.com
www.juntadeandalucia.es/institutodeestadistica/sima/htm/sm14001.htm
http://www.adamuz.es/wp-content/uploads/guia_adamuz.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario