Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2012

La DGT deja entrever que la posible obligación del casco en ciudad prosperará




La Dirección General de Tráfico se mostraría partidaria de que prospere la obligación de usar el casco para ir en bicicleta en ciudad que contempla el borrador de la reforma del Reglamento General de Circulación que prepara el Gobierno central. Así se desprende, al menos, de las declaraciones de la subdirectora general de Intervención y Políticas Viales de la DGT, Áurea Mónica Colás, quien en una mesa redonda celebrada en la última edición de la feria Expobike bajo el título ‘Movilidad Sostenible de la bicicleta en ciudad’, declaró en torno a este tema que “el factor seguridad será muy tenido en cuenta”.
 Áurea Mónica Colás había manifestado minutos previos a esa frase que, según datos de la DGT, el 54% de los ciclistas fallecidos en zonas urbanas no llevaban casco, mientras que ese porcentaje de mortandad se situaba en un 24% en los accidentes en carretera. Preguntada por uno de los asistentes del público a la citada mesa redonda sobre la opinión que le merece la obligatoriedad de utilizar casco para ir en bicicleta por la ciudad que se incluye en el borrador de la reforma del Reglamento General de Circulación que prepara el Gobierno central, Colás aseguró que “no estoy en favor ni en contra del casco, si bien es cierto que éste protege las lesiones y todo lo que sea seguridad, la DGT lo apoyará”.



Tema polémico


La subdirectora general de Intervención y Políticas Viales del citado ente reconoció que “éste es un tema polémico en el que existen argumentos en contra y argumentos a favor”, pero abogó porque el tema “sea abordado desde un punto de vista integral”.
Colás concluyó al respecto subrayando que “espero que entre todos tomemos la dirección más acertada”, aunque vaticinó que “seguro que el factor seguridad será muy tenido en cuenta”. 


¿Y tú que opinas?


martes, 4 de septiembre de 2012

Nueva Temporada en el C.D. Ciclista Adamuz

Comenzamos el curso y lo hacemos con la pilas cargadas y con muchas ganas de seguir disfrutando de la bicicleta, ya sea por montaña, carretera o ciudad. Este verano nuestro Club no ha dejado de organizar quedadas de toda índole con bicicleta de carretera y las quedadas nocturnas con la bici de montaña por los caminos y veredas de Adamuz y que a partir de la próxima semana se convertirá en una sección permanente en nuestro blog dónde publicaremos con antelación los días de salida de nuestros socios para que todos podamos tener información para salir a disfrutar de "la burra".

Para empezar os dejo algunas de las imágenes de la participación de nuestro Club el pasado día 2 de septiembre en La Relenga (Lucena).

Juan Manuel, Pedro y Sebastian y Suri recogiendo los dorsales de la prueba

Aqui el equipo que enviamos a La Relenga



En la salida de la prueba




viernes, 17 de febrero de 2012

Desmontando la acusación contra Contador

Continuando con el suceso de Alberto Contador, nos envía un amigo esta noticia, muy interesante, merece la pena pararse a leerlo detenidamente.


EL ESPECIALISTA FRANCÉS DESMONTA LA ACUSACIÓN CONTRA CONTADOR

Profesor Mondenard: "La hipótesis del TAS no es creíble"

  • Médico e historiador del deporte, además de especialista en antidopaje, el profesor Jean-Pierre Mondenard desmonta en una columna de opinión publicada en 'Le Monde' la acusación del TAS a Contador

  • Es obvio que no todo lo que viene de Francia es contrario al deporte español

JOSU GARAI 16/02/12 - 16:49.
Azote del dopaje en Francia, incluso del que según él oculta el mundo del fútbol -su libro 'Dopage dans le football, La loi du silence', ha levantado muchas ampollas-, el profesor Jean-Pierre de Mondenard escribió ayer una columna de opinión en el periódico 'Le Monde' y no sólo puso en evidencia los argumentos del TAS a la hora de sancionar a Contador sino que, a continuación, salió una vez más en defensa del ciclista español. Como puede verse, no todo lo que viene del otro lado de los Pirineos es negativo hacia el deporte español.
"La hipótesis del Tribunal de Arbitraje del Deporte invocando, para sancionar al español, un suplemento alimentario contaminado con clembuterol", explica Mondenard, "es mucho más loca que la tesis del bistec. Teniendo en cuenta que Contador, durante el Tour 2010, fue controlado casi todos los días, debería haber dado positivo varias veces, tantas como las que entregó su orina al inspector, ya que en una vuelta por etapas un suplemento nutritivo se consume diariamente". Pura lógica.
"La hipótesis del suplemento alimentario contaminado es mucho más loca que la tesis del bistec"
Este médico del deporte y especialista en antidopaje galo repasa el fallo del TAS y hace hincapié en la teoría que empleó el panel: "El escenario de la contaminación de la carne, así como el de la transfusión sanguínea autóloga, son en la teoría explicaciones posibles pero altamente improbables", recuerda sobre el veredicto que condenó a Contador. "La presencia del clembuterol ha podido estar más probablemente causada por la ingesta de un suplemento alimentario contaminado", decía el TAS.
A partir de ahí, Mondenard desmonta esta hipótesis: "Puesto que sólo dio positivo el día 21 de julio, si hay una tesis verdaderamente improbable es la del suplemento alimentario contaminado, porque, recordemos, este género de componentes se consume durante varios días y no sólamente uno".
"Si hay una tesis verdaderamente improbable es la del suplemento alimentario contaminado"
Mondenard explica, no obstante, que los positivos por suplementos contaminados son moneda corriente -según algunos estudios, uno de cada cuatro suplementos puede dar positivo- y que nadie está a salvo, por lo que la única manera de no correr riesgos es no tomarlos, algo que muchos ciclistas no hacen.
Explica también el profesor que "en el Tour de Francia", del que él ha sido médico muchos años, "en razón de los gastos energéticos de la carrera, entre 6.000 y 7.000 calorías diarias, los suplementos alimentarios forman parte del menú de los ciclistas. El madrileño dio positivo un día", vuelve a recordar, "cuando debía ser el bote entero el que estaba contaminado. Por tanto, el laboratorio antidopaje alemán debió detectar la sustancia durante todo el Tour. En definitiva, la tesis del TAS no es acertada porque Contador, que pasó control todos los días entre el 19 y el 25 de julio como líder de la carrera, sólo dio positivo una vez".
"Estos productos se toman a diario, cuando Contador sólo dio positivo un día"
El especialista galo no se queda ahí: "Los tres días siguientes fueron encontrados restos de clembuterol, trazas que responden al tiempo de eliminación de esta sustancia después de una sola toma, que es de 72 horas. Los día 19, 20 y 25 había cero clembuterol en su orina. ¿Cómo se puede dejar la responsalidad a jueces, que probablemente son muy competentes en derecho pero ignorantes sobre las características metabólicas y la cinética de eliminación de productos dopantes, analizar un caso así? La sanción no es lógica teniendo en cuenta los restos infinitesimales detectados. Porque no sólo son dos años de suspensión, sino además la pérdida del Tour 2010 y del Giro 2011, en el que dio negativo a lo largo de toda la prueba, así como la imposibilidad de participar en el Tour 2012 y en los Juegos de Londres. Si Contador vuelve, es que tiene la fuerza mental más grande jamás vista en el ciclismo".
Finalmente, para que la gente se hiciera una idea lo que es y significa la cantidad de clembuterol con la que que dio positivo Contador, 0,00000000005 g/ml, decía lo siguiente: "Es 40 veces menos que la concentración que los laboratorios acreditados por la AMA deben poder detectar. La relación entre el gramo y el picogramo -Contador dio positivo con 50 picogramos- es la misma que entre el milímetro y tres veces la distancia entre la Tierra y la luna, que es de 353.680 por trayecto".
En definitiva, y para aclararnos, un picogramo es la billonésima parte de un gramo.

lunes, 6 de febrero de 2012

Contador sancionado por el TAS

Alberto Contador ha sido sancionado por el TAS con la pena máxima que podía ser, aunque en la sentencia se indica que el dopaje no está probado. La sentencia dicta dos años de nulidad de todos sus títulos desde agosto 2010 y le deja fuera de las competiciones hasta  agosto de 2012, además de imponerle una multa millonaria.

Esta noticia ha conmocionado al mundo del ciclismo y del deporte en general, ahora mismo es trending topic en Twitter, podeís manifestar vuestro apoyo en el hastag #ApoyoalbertoContador.
https://twitter.com/#!/search/%23ApoyoAlbertoContador

Aquí os dejamos varios enlaces a noticias para que os informéis:



domingo, 29 de enero de 2012

Trámites para federar el club ciclista

El club ya está federado, pendiente de la póliza, que se envía desde la delegación de Córdoba.

En la Federación Andaluza de Ciclismo, para federarse como cicloturista se puede hacer por internet o de forma tradicional cumplimentando y enviando la documentación por correo. En la práctica se recomienda hacerlo directamente por internet, pero no olvidéis poner en el campo "Club" C.D. CICLISTA ADAMUZ. Se rellena el formulario
http://www.andaluciaciclismo.com/ciclonet12.asp   se ingresan los 65€ en la cuenta de la federación BBVA " 0182.3240.09.020009477" y a esperar que llegue el carné por correo.

Para federarse en competición tenéis que bajaros los documentos de la web de la federación:
http://www.andaluciaciclismo.com/infofed.asp . Se ingresan los 70 € en la cuenta de la federación BBVA " 0182.3240.09.020009477" y a esperar que llegue el carné por correo. El primer documento requiere la firma y el sello del club. Luego se entrega todo en la delegación de Córdoba.

Dado que hay que entregar la documentación físicamente sería interesante que los interesados en la licencia de competición entreguen en Secretaría los documentos cumplimentados para poder llevarlos todos juntos lo antes posible y no estar dando viajes cuando buenamente pueda.

Póliza y modo de actuación en caso de accidente: (copio y pego desde la web de la federación)

la compañía aseguradora con la que se ha establecido la póliza para el seguro de ACCIDENTE DEPORTIVO es HELVETIA.

Quedan cubiertos por esta póliza los accidentes sufridos por los deportistas federados durante la práctica deportiva ciclista conforme a lo establecido en el  R.D. 849/1993, de 4 de junio. Se entiende por accidente, la lesión corporal que deriva de una causa violenta, externa, súbita y ajena a la intencionalidad del asegurado, sobrevenida por el hecho u ocasión de la práctica deportiva ciclista.
La asistencia médica garantizada en la póliza, será prestada por los Centros Médicos o facultativos concertados. Para acceder a dicha asistencia, el protocolo de actuación en caso de accidente deportivo por parte del federado deberá ser el siguiente:

1º) Llamar al Centro de Atención Telefónica de HELVETIA (SERSANET)  al 902107120 para notificar el siniestro. Aquí le indicarán el proceso a seguir, un nº de expediente y el centro médico al que debe acudir. En la comunicación telefónica deberán facilitarse los datos del accidentado y el número de la póliza: S0 C30 2276.
2º) Llamar a la Federación al 956348812 para la tramitación del parte de accidente, en horario de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 y los viernes de 8:00 a 15:00. Aquí habrá que indicar el nº de expediente y centro médico asignado en la llamada a HELVETIA, datos obligatorios para tramitar el parte de accidente.
Si no se cumple este procedimiento o si el siniestro no se enmarca dentro de los parámetros establecidos en la póliza, la aseguradora no se hará cargo de los gastos derivados de la asistencia médica y el federado tendrá que correr con dichos gastos.
¡¡ UTILIZA EL SEGURO SOLO CUANDO SEA NECESARIO Y DE FORMA ADECUADA !!
SI LO UTILIZAS MAL PERJUDICARAS A TUS COMPAÑEROS CICLISTAS Y A TI MISMO,
YA QUE HELVETIA NO SE HARA CARGO
DE LOS GASTOS MEDICOS DERIVADOS DEL SINIESTRO, Y ESTOS DEBERAN SER ABONADOS POR EL ACCIDENTADO


SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
En caso de Accidente con daños a un tercero, ponerse en contacto con la Federación, llamando al 956348812, en horario de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 y los viernes de 8:00 a 15:00, para tramitar el siniestro.

jueves, 5 de enero de 2012

Trámites para federar el club ciclista y sus socios

Desde la Secretaría del Club;
Tengo a bien informaros sobre cómo van los trámites para federar el club y a los socios. También es buen sitio para aunar dudas a la hora de federarse. A medida que vaya cumpliendo trámites iré actualizando este primer mensaje.

Esta mañana he enviado toda la documentación a la Federación y una vez esté el club federado todo socio que quiera podrá federarse en las modalidades de Cicloturista o Master como miembro del C.D. Ciclsita Adamuz. Cada uno tendrá que gestionar su federación, que consistirá en descargarse y enviar a la federación un formulario que colgaré en su momento y pagar según la modalidad elegida.

Cicloturismo. Se siguen los pasos del párrafo anterior y se pagan 65€. Se tiene cobertura HELVETIA en accidentes en competiciones o entrenando y seguro a terceros. Con esta licencia se puede participar en marchas cicloturistas como federado (ej. 101Ronda), ya que se está asegurado todo el año. No permite participar en competiciones oficiales como las pruebas del circuito de la diputación y de superior categoría.

Competición. Lo mismo que en cicloturismo pero son 70€. Esta licencia permite participar en todo tipo de pruebas.

El procedimiento a seguir en caso de accidente se detallará cuando se federe el club pero básicamente consiste en acudir a los centros médicos concertados.
Todo esto vale tanto si entrenas o corres en ciclismo de montaña como en carretera. Si todo sale bien deberíamos estar todos federados antes de terminar el mes de enero.

OS RECUERDO QUE TENEIS DE PLAZO PARA ABONAR LA CUOTA DEL AÑO 2012  DE SOCIO DEL CLUB DEPORTIVO CICLISTA ADAMUZ, HASTA EL DÍA 28 DE ENERO.

jueves, 3 de noviembre de 2011

I RETO BTT POR ETAPAS

Puesto que esta prueba abrca buena parte de los territorios dónde nos movemos con nuestras bicis creo que no nos podemos perder esta importante cita del próximo año.



I Maratón por etapas Sierra Morena 2012

Del 28 de Abril al 1 de Mayo. 4 días de Maratón MTB por el GR-48.

También se puede participar en el mini-RETO, que son 1ª y 2ª etapa ó 2ª y 3ª etapa ó 3ª y 4ª etapa.

Así como participar en una etapa suelta.

ETAPA 1 : 86km - Desde Cala-Huelva hasta Cazalla de la Sierra-Sevilla

ETAPA 2 : 78.5km - Desde Cazalla de la Sierra -Sevilla hasta Hornachuelos-Córdoba

ETAPA 3 : 70km - Desde Hornachuelos hasta Obejo - Córdoba

ETAPA 4 : 72km - Marmolejo-Sto Virgen de la Cabeza - Andujar - Marmolejo-Jaen



.

Inscripción 1 ETAPA : 25€
Inscripción 2 ETAPAS: 40€
Inscripción 4 ETAPAS: 60€

Si quieres Pensión Completa, desplazamientos full equipe:

2 ETAPAS : 140€
4 ETAPAS : 220€

Las preinscripciones comienzan el 1 de Noviembre de 2011

AQUÍ TENÉIS TODA LA INFORMACIÓN EN PDF

http://cicloturismomancomunado.com/Archivos/pdf/InformacionSM.pdf
En cualquier caso lo comentamos en la I Asamblea del año próximo.